Blog de Geles Conesa Artés

MARQUESINAS EN MADRID

Desde el 24 de febrero hasta el 9 de marzo de 2025, más de 80 artistas, en 50 marquesinas de Madrid, de las principales calles, exhibirán sus obras, a través de la galería "People gallery art

PRÓXIMA EXPOSICIÓN

El próximo día 28 de enero de 2025, a las 19.00 hr., se inaugura mi primera exposición de este año. Se trata de una colectiva comisariada por Ana Martínez y Vicente Herrero Heca, en Centro Cultural Abierto. calle Dr. Velasco, 6. Madrid.

En esta muestra participamos 27 artistas. Os dejo por aquí el cartel y las obras con las que yo participo, trabajadas en acrílico sobre lienzo, en un expresionismo abstracto, de formato 40 x 40 cms.

Los viajes unidos a la pintura, son la referencia de mis obras; lugares con encanto repartidos por toda nuestra geografía, que me han impactado y en los que trato de captar esa imagen frágil y efímera del momento.

TIERRAS

Todo en la vida tiene un por qué. Las personas que conoces, los viajes que realizas, tu trabajo, tus vivencias; todo ello unido, hace que seas la persona en la que te has convertido.

En mi caso, esos viajes maravillosos que he tenido la suerte de realizar, casi siempre han servido para conectarme más íntimamente con la naturaleza, esa que hace que me sienta viva y en completa conexión. Me gusta abrazar los árboles y sentir su fuerza, introducir los pies en ríos de aguas heladas que hacen estremecer, ver saltar a las truchas en su loco recorrido, escuchar el silencio atronador del bosque en sus alturas...

Quiero guardar en mis recuerdos cada instante, cada viento, el lenguaje de las hojas movidas por él, el sonido del riachuelo, su pequeña cascada... y miro y sueño... y veo que cada bosque es distinto, cada río tiene su voz, cada suelo tiene su tierra, su color...

Y que mejor que transportar esos sentimientos a un lienzo, escuchar a la tierra y enseñaros todo aquello que a mí me inspiró.

Hoy comienzo un recorrido por todos aquellos lugares que enamoraron mi alma alguna vez y espero que los sintáis igual que yo y que os entren ganas de conocerlos, de vivirlos, de sentirlos...Quizá los colores que utilizo no os resulten "reales", pero así los veo yo, con fuerza, intensos, llenos de luz y de vida.

La serie que hoy comienza lleva integrada tierras en algunas obras, de los distintos lugares por los que he pasado y conservadas en rinconcitos de mi hogar y que hoy tienen un nuevo destino. 

ASTURIAS

Playa de Poo

Acrílico sobre lienzo

Medidas: 40x40 cm.

Lagos

Acrílico sobre lienzo

Medidas: 40 x 40 cm.

Ya lo dijo Woody Allen, "Asturias es un cuento, con príncipe incluido". Asturias es un paraiso para mí. La primera vez que visité el Principado, alquilé una casita en una aldea, que se llama Antrialgo, muy cerca de Infiesto. Frente a la casa había un precioso hórreo lleno de hortensias y al fondo se divisaba un terreno muy verde, lleno de búfalos. Me quedé maravillada, de hecho volví a repetir varios años, en los que recorrí cada pueblo, cada playa, cada rincón; su famoso descenso del Sella, las cuevas de Tito Bustillo, Llanes, los Lagos de Covadonga.... hay tanto por ver, por descubrir, que necesitaría toda una vida para llenarme con su esencia.
Quiero a través de mis obras, transmitiros mi amor por la naturaleza, por todos los rincones de mi país, para que los descubráis junto a mí. Uso unos colores muy intensos, porque me apetece recrear el impacto que en mí causa cada trocito de tierra que visito. Quizá penséis que no son reales, pero sí lo son para mí y si vosotros os adentráis en sus bosques, en sus ríos, podréis verlos también, igual que los veo yo.

Ordesa, Huesca

Acrílico sobre lienzo

Medidas: 46x33 cm.

Un día de verano, con un sol espléndido, llegamos a la Pradera, donde aparcamos y empezamos la subida hacia la Senda de los Cazadores. Por aquel entonces, no estábamos acostumbrados a subir monte, de hecho esta fue la primera incursión que realizamos; no íbamos con el calzado adecuado, ni la vestimenta apropiada, pero éramos jóvenes y nuestra inconsciencia, no preveía ningún obstáculo.

La subida es espectacular, llena de cascadas y parajes de exuberante frondosidad.

A mitad de camino hacia la cola de caballo, aproximadamente hora y media después de empezar la subida, hicimos un alto en el camino, para tomar unos bocadillos que llevábamos en una bolsa. El lugar estaba a rebosar de personas, admirando una de las cascadas. Nos sentamos y al cabo de un rato empezamos a ver cómo iban desapareciendo todos y cada uno de los senderistas. No sabemos dónde se metieron, porque era una ruta de subida y no había ninguna cueva cercana, que pudiésemos ver y de pronto dijo "agua va" y empezó a llover con una fuerza increíble. No llevábamos chubasqueros, ni vimos ningún lugar para resguardarnos, por lo que empezamos la bajada, con una lluvia persistente, un calzado inadecuado y el piso lleno de piedras, por las que resbalabas cada dos pasos. Llegamos dos horas y media después al aparcamiento, congelados y con la ropa hecha una sopa. Tuvimos que acercarnos a una tienda de souvenirs para comprarnos ropa seca y cambiarnos allí mismo.

Ordesa fue a pesar de la desastrosa experiencia, donde empezó mi amor por la naturaleza. A veces lo más difícil te enriquece tanto, que ya no puedes vivir sin la adrenalina que te produce. Yo que procedo de una tierra seca, adentrarme en los bosques de hayas y abetos fue una enseñanza que llevaré siempre en mi corazón

El cañón del rio Lobos, Soria

Acrílico y tierras sobre lienzo

Medidas: 40x40 cm.

Es muy difícil ver nenúfares amarillos-verdosos en nuestro país, pero ahí, en el cañón del rio Lobos, se dan las circunstancias perfectas para su crecimiento. El río aparece y desaparece a lo largo de su recorrido. En algunos lugares se crean estanques o pozas, que toman sus aguas del río subterráneo, dando lugar a esos coloridos nenúfares .

Este estanque en concreto, está junto a una espectacular cueva, muy cerca de la Ermita de San Bartolomé.

Existen 2 rutas que se pueden realizar con baja dificultad, excepto los pasos a través del río, pero con un poco de cuidado, se cruzan sin problemas.

El cañón que encierra los senderos es de una magnitud que te hace sentir muy pequeño, cuando paseas por su base. Solo si haces la tercera ruta, la circular, que transcurre por las laderas del cañón, existen algunos tramos de subida un poco complicados, que con unas buenas botas, palos de senderismo y botellas de agua, seguro que te hará disfrutar de su maravilloso entorno.

El cañón se encuentra a 45 minutos de Soria, en coche. Esta es una provincia que te sorprende por la cantidad de rutas de naturaleza existentes, no estando situada en la cornisa cantábrica, como por ejemplo La Fuentona, otro lugar que no te puedes perder, camino de Calatañazor. Su maravillosa cascada, junto con los buitres leonados que anidan en sus paredes, hacen del lugar el sitio perfecto para perderse. 

SORIA

Acrílico y tierras. sobre lienzo

Medidas: 40x40 cm.

El paso del Duero por Soria, la hace espectacularmente bella. Recuerdo la primera vez que visité la ciudad, Estaba tumbada en el cesped, junto al río, leyendo y cuando levanté la mirada tenía una hermosa vaca rubia, delante de mí observándome. Fue un momento divertido, ninguna de las dos sabíamos qué hacer. Por desgracia ahora, esta circunstancia no sería posible. El arreglo de las márgenes del rio, impedirían su paso, aunque he de decir que ha quedado espectacular.

Sentada allí leyendo a Bécquer quien recreó la terrorífica leyenda en la que "las campanas doblan, en San Juan de Duero, las ánimas del monte comenzarán ahora a levantar sus amarillentos cráneos". ... Te lo imaginas en ese lugar y piensas, estoy pisando historia, estoy viviendo aquellos sueños, aquellas letras...

El paseo hacia San Saturio, encierra un misticismo que se hace patente cuando entras en la Ermita y te adentras en su cueva.

En la otra margen del rio, cruzando el puente, desde San Saturio, puedes degustar unos magníficos torreznos en cualquiera de sus restaurantes, mientras observas la naturaleza en todo su esplendor. .

No voy a detenerme aquí en todo lo que puedes visitar de esta hermosa ciudad, porque estos apuntes son para hablar de naturaleza, pero sí os daré unas pinceladas de lo que no os podéis perder:

Igleria Románica de Santo Domingo
Claustro de los Arcos de San Juan de Duero
Puente medieval sobre el rio Duero
El aula donde impartió clases el poeta Antonio Machado 

NIEVES ORTUÑO

19.10.2024

Yo considero que un artista, es aquella persona que a través de su arte, hace que te emociones, que pienses, que sientas que algo se te ha removido por dentro y eso fue lo que yo sentí ayer a través de las obras fotográficas que nos presentó, en su primera exposición individual, la artista Nieves Ortuño, en la Sala Expositiva...

Este fin de semana, ha sido muy intenso. Pertenezco a la Asociación cultural CARTAGENA CIUDAD CREATIVA y fuimos invitados por el Ayuntamiento de Monzón, en Huesca, a participar en su XXI Feria del Arte, ARTERIA.

Hay veces que te preguntas si realmente merece la pena seguir pintando. Después de muchos años, en los que no has parado de prepararte, haciendo cursos, adentrándote en nuevas técnicas, estudiando las obras clásicas, visitando museos, exponiendo por toda la geografía española y fuera de ella... empaquetar, viajar, inauguraciones, viajar nuevamente...

pinterest-site-verification=aa814d3a00d1e7cc535ed6d427792d74